Tu diario de sueños en 30 segundos
La falta de tiempo por la mañana es la causa #1 que impide llevar un diario de sueños. Generalmente la mañana está llena de ocupaciones que hacen casi imposible llevar una nota de sueños: escuela, trabajo, niños etc.
La mayoría de los sueños se empiezan a olvidar en los 5 minutos siguientes de despertar en un 50%. Después de 10 minutos se olvida el 90% de los sueños.
A continuación te presento mi versión que sólamente va a requerir 30 segundos de tu ocupada mañana:
- Emoción que provoca el sueño (5 segundos).
- Palabras clave (15 segundos).
- Elementos más significativos (10 segundos).
En cuanto a la emoción que provoca el sueño, únicamente se busca clasificar si fue un sueño placentero o un sueño que provocó sentimientos incomodos o de angustia. Para esto se puede utilizar una escala del 1 al 10, donde el número 1 describe una sensación totalmente desagradable, el número 2 corresponde a una sensación desagradable, el número 3 corresponde a no agradable ni desagradable. Así sucesivamente hasta llegar al número 10 que representa una sensación totalmente agradable.
Las palabras clave, te ayudaran a recordar cronológicamente los hechos de tu sueño. Tu mente es más susceptible a recordar con más detalle las secuencias de lo ocurrido cuando tiene puntos clave. Un ejemplo sería: Caminata en nieve, reprentina tormenta, una ardilla camina, en la tormenta.
Para los elementos significativos: solamente escribe con una palabra todos aquellos elementos que más te impactaron de tu sueño. Al momento de interpretarlos vas a contar el sueño desde cada una de las perspectivas de tus sueños. Un ejemplo sería: Nieve, caminata, yo, ardilla, tormenta.
Ahora bien, estas notas te permitirán recordar la mayor parte de tu sueño y por consecuente podrás practicar la interpretación de tus sueños.
Autor: Psicologa Nadya Carbajal

